!Comunidad de habla hispana
¡Hola, gente! ¿Sabéis si hay alguna manera de ver cuáles son los grupos/foros existentes en Hubzilla?
¡Hola, gente! ¿Sabéis si hay alguna manera de ver cuáles son los grupos/foros existentes en Hubzilla?
mas te repito, as vezes é melhor procurar por nome-tag ou outro, porque nem todos os foros estão listados ali.
Iepa! A mi me parece que es algo más para usar en páginas web, (que puede que funcione en la hubzilla) que vía html te vaya poniendo tu actividad de mastodon.
Supongo que en hubzilla funcionará en lugares dónde se admita ese html.... digo yo...
Supongo que en hubzilla funcionará en lugares dónde se admita ese html.... digo yo...
last edited: Mon, 09 Apr 2018 18:44:46 +0200
He creado un chat para los miembros del foro en modo prueba.
La dirección es esta: https://gerzilla.de/chat/comunidad/26
La dirección es esta: https://gerzilla.de/chat/comunidad/26

Santiago, Chile, last edited: Mon, 09 Apr 2018 16:50:23 +0200
Lo comparto para que alguien lo traduzca y lo agregamos a los artículos del foro xD
!Comunidad de habla hispana
last edited: Thu, 12 Apr 2018 09:43:30 +0200
Ya lo añadí yo hace unos días, ay, que vamos como trenes, sin mirar alrededor... Traducirlo tiene un rato de trabajo porque hay que reproducir el formato "artículo" en que está escrito . Y digo yo, ¿hace falta? Y si lo crees, ¿por qué no lo haces tú? Es tan fácil esperar que alguien haga las cosas....
last edited: Mon, 09 Apr 2018 00:28:12 +0200
Primero tienes que unirte al foro (https://gerzilla.de/channel/comunidad) y después poner el signo ! antes de la dirección del foro en el post.
Creo que si ya te has unido al grupo puedes escribir el post directamente en la pagina del foro.
Creo que si ya te has unido al grupo puedes escribir el post directamente en la pagina del foro.
last edited: Mon, 09 Apr 2018 16:25:08 +0200
Otros tutoriales interesantes:
Cómo conectar Hubzilla con Diaspora (Solo algunos server soportan esta opción) https://libernix.blogspot.cl/2016/12/como-conectar-hubzilla-con-diaspora.html
Cómo hacer wikis en Hubzilla https://libernix.blogspot.cl/2016/12/como-hacer-wikis-en-hubzilla.html
#tutoriales #hubzilla #wikis #diaspora
Cómo conectar Hubzilla con Diaspora (Solo algunos server soportan esta opción) https://libernix.blogspot.cl/2016/12/como-conectar-hubzilla-con-diaspora.html
Cómo hacer wikis en Hubzilla https://libernix.blogspot.cl/2016/12/como-hacer-wikis-en-hubzilla.html
#tutoriales #hubzilla #wikis #diaspora
last edited: Sun, 08 Apr 2018 20:29:05 +0200
!Comunidad de habla hispana
Hola a todas!
Una prueba más... habéis visto que existe la posibilidad de guardar las entradas que se vayan poniendo por aquí?
He creado una carpeta que se llama "Tutoriales", con las aportaciones que me han parecido de interés para toda persona nueva que pase por aquí.
A ver si podéis acceder a la carpeta:
Lo que no sé es si podéis incluir vosotras también entradas "guardadas" ahí... o se puede pensar en hacer algún tipo de repositorio para que cuando llegue gente nueva se pueda compartir fácilmente un link con ellas....
Un saludo!
Hola a todas!
Una prueba más... habéis visto que existe la posibilidad de guardar las entradas que se vayan poniendo por aquí?
He creado una carpeta que se llama "Tutoriales", con las aportaciones que me han parecido de interés para toda persona nueva que pase por aquí.
A ver si podéis acceder a la carpeta:
Lo que no sé es si podéis incluir vosotras también entradas "guardadas" ahí... o se puede pensar en hacer algún tipo de repositorio para que cuando llegue gente nueva se pueda compartir fácilmente un link con ellas....
Un saludo!
Respecto a las carpetas: recuerda que en tu cuenta tienes a tu disposición una "nube" para tus ficheros personales, con una gama amplia de permisos, como todo aquí (para ti solo o para compartir con quien quieras), https://gerzilla.de/cloud/izaro (si no ves la opción, sube tu nivel de competencia en los ajustes de tu cuenta, a "Avanzado" por ejemplo, y así tendrás más opciones) Allí puedes crear tus carpetas y subir ficheros y compartirlos, con los límites que te haya puesto tu admin, claro.
Gracias @Manuel ( no sé por qué no me deja nombrarte... y no sé si he podido seguirte desde hubzilla, la verdad....)
Me pondré en avanzado para ver si así tengo opciones de compartir ese tipo de carpetas.
Creo que el límite del admin no es muy grande, pero intentaré acoplar el nextcloud de Disroot.... ya os comentaré si lo consigo!!
Muchas gracias otra vez!
Me pondré en avanzado para ver si así tengo opciones de compartir ese tipo de carpetas.
Creo que el límite del admin no es muy grande, pero intentaré acoplar el nextcloud de Disroot.... ya os comentaré si lo consigo!!
Muchas gracias otra vez!
Tus permisos para mí están restringidos, revísalos (basta con desplegar el menú contextual de alguna entrada mía y darle a "Editar conexión". O en el menú de conexiones directamente: buscar manuel y editar. O repasa tu tinglado general de permisos de tu canal y así vas aprendiendo)
last edited: Mon, 09 Apr 2018 16:38:54 +0200
Un interesante tutorial de como enlazar tu cuenta de gnusocial con hubzilla
https://libernix.blogspot.mx/2016/12/conectar-hubzilla-y-gnusocial.html
#tutorial #gnusocial #hubzilla #ñ
https://libernix.blogspot.mx/2016/12/conectar-hubzilla-y-gnusocial.html
#tutorial #gnusocial #hubzilla #ñ
last edited: Sun, 08 Apr 2018 12:42:22 +0200
Ya que estamos por aquí... estoy trasteando con el tema de artículos, exáctamente para qué sirve? La idea es escribir en Hubzilla directamente los artículos, enlacar artículos propios de otro blogs??
Me resulta un poco complicado compartir los artículos o sus enlaces después en otras redes....
Me resulta un poco complicado compartir los artículos o sus enlaces después en otras redes....
Todo lo que publicas en Hubzilla se puede ver por defecto en el usuario remoto de otra red social, como gnusocial. Sólo tienes que seguirte a ti mismo una vez activas los protocolos y todo lo que publicas desde aquí aparecerá en el TL de tu nodo de Mastodon o Gnusocial.
Te pongo pantallazo al respecto:

Si logro diferenciar en el TL a mis compis de de Hubzilla de los de gnusocial lo mismo vuelvo a usar sólo Hubzilla.
Te pongo pantallazo al respecto:

Si logro diferenciar en el TL a mis compis de de Hubzilla de los de gnusocial lo mismo vuelvo a usar sólo Hubzilla.
Hola @Rafa Poverello ! Gracias por la información. Estoy enterándome un poco del tema de los canales y los usuarios remotos. He encontrado la forma de seguir con la cuenta de #hubzilla a gente de Mastdon y GNU/social, pero a lo que me refería es a los "artículos" que puedes crear dentro de Hubzilla... no me he explicado bien!
Yo por ahora voy a mantener la cuenta de mastodon, y voy a ir siguiendo a las compas de por allí en hubzilla. Creo que Diaspora no me aporta ya... y quizá cierre o me mude de Diaspora a Hubzilla con el tiempo.
Para "diferenciar" los TL de la gente de Hubzilla y GNU/Social, yo lo que he hecho ha sido crear distintos "grupos de canales". En unos coloco a los de "canales/usuarios" de mastodon/GNU Social, en otro a los de Diaspora y en otro a los de Hubzilla. Así, pincho en cada uno y me aparece lo que se comenta en cada uno de ellos.
Igual no me he explicado bien, pero bueno, espero que se entienda!! :)
Un saludo a todas!
Yo por ahora voy a mantener la cuenta de mastodon, y voy a ir siguiendo a las compas de por allí en hubzilla. Creo que Diaspora no me aporta ya... y quizá cierre o me mude de Diaspora a Hubzilla con el tiempo.
Para "diferenciar" los TL de la gente de Hubzilla y GNU/Social, yo lo que he hecho ha sido crear distintos "grupos de canales". En unos coloco a los de "canales/usuarios" de mastodon/GNU Social, en otro a los de Diaspora y en otro a los de Hubzilla. Así, pincho en cada uno y me aparece lo que se comenta en cada uno de ellos.
Igual no me he explicado bien, pero bueno, espero que se entienda!! :)
Un saludo a todas!